Mostrando entradas con la etiqueta sadomasoquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sadomasoquismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

INICIACION AL SADOMASOQUISMO

El sadomasoquismo es una práctica sexual entre alguien que siente excitación humillando y maltratando y otra a la que le gusta ser vejada. Dentro de este término se engloban una gran cantidad de prácticas. Estas prácticas pueden ser más o menos extremas en función de los gustos de los participantes. 

¿Es una práctica sexual sana? Está claro que hoy por hoy está poco aceptada por la sociedad, y que también es una disciplina que atrae a los más diversos pricópatas, timadores dispuestos a aprovecharse de la otra persona. Algunos practicantes son extremadamente violentos y tienden a no distinguir la fantasía de la realidad, lo que claramente les califica como sujetos peligrosos. Sin embargo también puede practicarse de manera inofensiva y placentera. Miles de personas lo hacen en todo el mundo disfrutando y sin perjudicar a nadie. La clave para practicar sanamente el sadomasoquismo reside en tres puntos:
  1. Practícalo siempre con personas de absoluta confianza. Hay que conocer muy bien al otro y sus fantasías sexuales antes de dejarse hacer nada.
  2. Antes de iniciar un sesión se deben pactar los límites.
  3. Negociar un palabra clave. El esclavo pronunciará está palabra cuando ya no pueda aguantar el dolor o la vejación y la sesión se dará por terminada.
Las prácticas más corrientes son: 
  • Spanking: Azotar al sumiso
  • Bondage: Atar al persona que ejerce de sumiso
  • Insultos
  • Pinzas
  • Feminización: Se obliga la sumiso a vestirse de mujer 
  • Sodomización masculina 
  • Cera caliente. 
En suma, con un poco de cuidado, y sentido común, se puede llegar a tener relaciones sadomaso realmente satisfactorias. Y recuerda, gran parte de la excitación proviene de la estética, y es que el cuero y el látex pueden llegar a ser muy sugerentes.

Antonio García

domingo, 5 de mayo de 2013

ACTITUDES NEGATIVAS DE LOS PADRES ANTE EL SEXO

Reprimir y no hablar del tema 

Propiciar silencio es una situación tan común como dañina. Algunos especialistas refieren que esta actitud confunde a los niños acerca de sus inquietudes sobre sexualidad. El niño tiene la sensación de que sus interrogantes no pueden ser satisfechas por lo que lo sexual se transforma en un tema tabú y vergonzante. Frecuentemente esto es producto de que los padres se sienten inseguros cuando se trata de dar a los niños información sobre sexo. Los padres justifican esta actitud y señalan que no han hablado del tema porque el niño se los ha preguntado. En realidad es una contradicción a la buena educación sexual ya que en otras funciones humanas los padres tienden a tomar la iniciativa. El niño se percata de ello cuando alguna vez ha intentado satisfacer sus inquietudes y han aparecido respuestas, tales como: "eso no se pregunta, son cosas de grandes", "en otro momento te lo diré". Estadísticamente está comprobado que la mayoría de los niños ha recibido mayor información sobre sexualidad fuera de su hogar que de sus propios padres. 

Actuar con falsedad e incoherencia 

Es una actitud que los padres deben evitar. El niño tarde o temprano se dará cuanta de la manera en la que actúan y sabrá la verdad de que ha sido engañado por aquellos en quienes confiaba y esperaba más sinceridad. 

Adelantarse a su madurez sexual 

Algunos padres se adelantan a la sexualidad de sus hijos. Todos hemos sido testigos de adultos ansiosos por el comportamiento sexual de sus hijos y que consideran que ya les ha llegado la hora de hacerse hombres o mujeres. Llevarlos al prostíbulo o adelantarse para estimularlos a comprar anticonceptivos no debe formar parte del repertorio de la educación sexual.

Inseguridad y temores acerca del comportamiento sexual futuro se los hijos 

Muchos padres temen sobre el comportamiento sexual de sus hijos en el futuro. La mayoría de las veces sin  ningún fundamento, pero los temores repercuten en las reacciones y actitudes de los padres hacia los hijos.

Reírse y festejar sobre actividades relacionadas con la sexualidad 

Los padres deben cuidarse de no utilizar los comportamientos y actitudes sobre asuntos sexuales como si los tales fueran trofeos para sus hijos y/o para ellos. La contrapartida de ridiculizar o rebajar al niño frente a sus actitudes también es perjudicial.

Mantener otros conceptos falsos sobre sexualidad 

La mayoría de las personas abrazan mitos falsos referentes al sexo. Se deben revisar constantemente los conceptos y consultar ante dudas que surjan, para no perpetuarlos en los niños.
                                                                                                                            Rocío Gay



 

lunes, 29 de abril de 2013

SEXUALIDAD Y TELEVISION

Estamos saturados con programas de TV que contienen una carga erótica no pertinente. La pequeña pantalla imparte una imagen distorsionada de la realidad. Un saber temprano que no es el más adecuado. Así como la represión sexual crea frustración y conductas sexuales inapropiadas, la exageración de imágenes sexuales impulsada por los medios brinda una información sexual que deforma ¿Cuáles son algunas de las tendencias sexuales que la TV señala y exagera?

En el lapso de un año un menor que mira habitualmente las TV, puede llegar a observar más de diez mil relaciones sexuales simuladas o reales. Estos encuentros sexuales son en más del 90% extramatrimoniales, irresponsables, frecuentemente con personas desconocidas, sin ninguna protección y cuyos protagonistas tiene múltiples y variadas parejas.

A través de la publicidad, la TV muestra la frecuentemente una imagen distorsionada de la mujer. La reduce a un objeto sexual atractivo y descartable.

El discurso televisado presenta mensajes contradictorios con respecto a la homosexualidad. Por un lado promueve y exalta las conductas homosexuales no solo como alternativa de vida sexual, sino con frecuencia también como preferible. Pero por otro lado y en forma lamentable, también la TV transmite mensajes que discrimina, menoscaba y degrada a niveles muy bajos a la persona homosexual.

La TV vende la idea que existen mecanismos para aumentar el vigor y la atracción sexual. Tal es el caso de la publicidad de ciertos medicamentos, bebidas alcohólicas y tabaco, que siendo mentiras se dan por cierto en la mentalidad infantil. 

La TV dice muy poco sobre las consecuencias que produce la conducta sexual que promueve ¿Qué dice acerca de las enfermedades de trasnmisión sexual que produce la promiscuidad sexual? ¿Qué enseña de los embarazos precoces e inesperados que cada día más aparece en los adolescentes?, que por supuesto no es responsabilidad de los medios pero sí la conducta sexual que promueve. La situación se agrava cuando reconocemos que el niños no tiene aún una maduración sexual desarrollada y se expone a escenas y situaciones en forma prematura, sin tener una adecuada capacidad crítica y reflexiva antes los medios.  

Sea útil esta reflexión para marcar una vez más la urgencia que los padres tienen en responder a estas nuevas realidades con una participación más comprometida, madura y responsable frente a la pantalla chica y a lo que se observa en ella. 

                                                                                                                             Rocío Gay

lunes, 18 de marzo de 2013

PORNOGRAFIA PARA MUJERES

Tradicionalmente se ha asociado el consumo de pornografía con hombres pero, seamos realistas, las mujeres también consumen porno; también ven películas y también se excitan con las imágenes que allí se presentan. 

Muchas de las mujeres que consumen este tipo se películas se quejan de que las escenas están demasiado centradas en lo gustos de los hombres, que los modelos de mujer que allí se presentan son poco realistas y que además a estas se les da un trato vejatorio en muchas de ellas que en ningún caso consigue la excitación de la mayoría de la audiencia femenina. Por todos estos motivos surge la pornografía femenina. 

¿Cuál es la diferencia con el porno tradicional? Estas películas tienen un mayor contenido en argumento y se le da mucho más protagonismo a la mujer, es decir, no aparece como una mera herramienta de placer sino que es ella la que toma la iniciativa además de presentar actrices y comportamientos más cercanos a la realidad. También los personajes masculinos presentan algunas diferencias ya que se abandonan los típicos clichés del porno y se convierten en personas normales. 

Este tipo de películas surge en los 80 pero es en los últimos 5 años con la aparición de directoras como Erika Lust, Petra Joy o Karen J donde han alcanzado difusión a nivel mundial. Tanto es así que en los últimos años estas películas han aumentado en popularidad y en los principales premios del género ya se ha implantado la categoría de pornografía femenina. 

Aunque es cierto que las mujeres consumen menos porno que los hombres hay que romper ese mito de que las mujeres no ven ese tipo de películas o no les gustan. En este sentido conviene aclarar que la tendencia de un gran número de mujeres es ver estas películas acompañadas de su pareja como una forma de excitarse o preludio al acto sexual. En cualquier caso es otro mito a derribar las mujeres también consumen pornografía y como hemos visto no solo se quedan ahí sino que también dirigen y producen.

Pedro Cortés


domingo, 3 de marzo de 2013

INICIACION AL SADOMASOQUISMO

El sadomasoquismo es una práctica sexual entre alguien que siente excitación humillando y maltratando y otra a la que le gusta ser vejada. Dentro de este término se engloban una gran cantidad de prácticas. Estas prácticas pueden ser más o menos extremas en función de los gustos de los participantes. 

¿Es una práctica sexual sana? Está claro que hoy por hoy está poco aceptada por la sociedad, y que también es una disciplina que atrae a los más diversos pricópatas, timadores dispuestos a aprovecharse de la otra persona. Algunos practicantes son extremadamente violentos y tienden a no distinguir la fantasía de la realidad, lo que claramente les califica como sujetos peligrosos. Sin embargo también puede practicarse de manera inofensiva y placentera. Miles de personas lo hacen en todo el mundo disfrutando y sin perjudicar a nadie. La clave para practicar sanamente el sadomasoquismo reside en tres puntos:
  1. Practícalo siempre con personas de absoluta confianza. Hay que conocer muy bien al otro y sus fantasías sexuales antes de dejarse hacer nada.
  2. Antes de iniciar un sesión se deben pactar los límites.
  3. Negociar un palabra clave. El esclavo pronunciará está palabra cuando ya no pueda aguantar el dolor o la vejación y la sesión se dará por terminada.
Las prácticas más corrientes son: 
  • Spanking: Azotar al sumiso
  • Bondage: Atar al persona que ejerce de sumiso
  • Insultos
  • Pinzas
  • Feminización: Se obliga la sumiso a vestirse de mujer 
  • Sodomización masculina 
  • Cera caliente. 
En suma, con un poco de cuidado, y sentido común, se puede llegar a tener relaciones sadomaso realmente satisfactorias. Y recuerda, gran parte de la excitación proviene de la estética, y es que el cuero y el látex pueden llegar a ser muy sugerentes.

Antonio García