Mostrando entradas con la etiqueta posturas sexuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posturas sexuales. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

EL DICCIONARIO SEXUAL

Hoy en COLOKATE estrenamos una nueva sección que aparecerá de vez de en cuando. En esta sección traeremos a colación terminos relacionados con la sexualidad con el fin de explicarlos y definirnos claramente para que nuestro conocimiento sobre el tema se cada vez mayor. Así que chicos y chicas a disfrutarla. 
 


Afrodisíacos
Cualquier sustancia u objeto que aparentemente acrecenta la excitación sexual. Algunos estimulan los sentidos (vista, tacto, olfato y oído) y otros se toman bajo forma de comida, bebida, perparados medicinales y "filtros amorosos". 
 Andrógenos
Hormonas que promueven el desarrollo de los órganos y las características sexuales secundarias masculinos. Se producen en gran cantidad en los testículos y en menor proporción en las glándulas suprarrenales del hombre y de la mujer. Regulan el nivel de deseo sexual en ambos. 
  Androginia
Presencia simultánea de características femeninas y masculinas.

Androgino
Persona que tiene características masculinas y femeninas a la vez, y órganos sexuales incompletos de ambos sexos. También llamado hermafrodita. 
 Billings
Método anticonceptivo, también conocido como método del moco cervical, fue desarrollado por los doctores John y Evelyn Billings. Este método natural de planificación requiere la observación de los cambios cíclicos normales en la secrección vaginal. Posibilita la planificación de la ovulación, es decir de los días "inseguros" para el coito. Durante estos días, el moco vaginal se hace más abundante, escurridizo y claro, permitiendo al esperma viajar más facilmente. No es seguro realizar el coito hasta que la secrección de haya vuelto turbia, pegajosa y espesa, señal de que el periodo fértil ha terminado. 


lunes, 23 de diciembre de 2013

PERSONAJES HISTORICOS HOMOSEXUALES

La homosexualidad no es, ni mucho menos, algo surgido en los tiempos modernos sino que ha existido "desde que el mundo es mundo". 

Pero si nos remitimos a la historia, se puede decir, con hechos en mano, que ha habido una gran cantidad de personas con tendencias homosexuales. 

Sócrates. Sin duda una de las mentes más preclaras y que más conocimientos sobre la vida han aportado al mundo occidental. Durante años fue mentor de otros filósofos menores (de edad); el mismo Platón estuvo a su cargo. Sócrates instruía a sus alumnos en todas las materias de la vida incluidas las relaciones íntimas, llenas de amor y también sexo. Por este motivo fue sentenciado a muerte, acusado de corromper a la juventud y de herejía religiosa. A pesar de ello, para él, su trabajo como maestro se encontraba a un nivel tan elevado como la religión. 

Alejandro Magno. La condición homosexual de Alejandro Magno es conocida por todos. Con tan sólo 20 años asumió las riendas de su país y se convirtió en uno de los guerreros con mejor ejército de la época, con el que formó un gran imperio. 

Su mentor fue Aristóteles. Alejandro expandió la cultura en la que se educó, formando a los habitantes de los países conquistados en la cultura helenística. 

A pesar de estar casado, Alejandro no dejó descendencia. La mayor parte de su vida la pasó conquistando territorios, que era su mayor pasión, junto con Hefestión, su amor y su segunda mayor pasión.  

Julio César. Uno de los emperadores más conocidos del Imperio Romano. La sexualidad del César no ha sido puesta nunca en tela de juicio debido a sus relaciones con multitud de mujeres, entre ellas Cleopatra. A pesar de ello la historia tiene registrado el amor de Julio César por uno de sus "trofeos de guerra" que llevaba por nombre Vercingetorix, que al no claudicar ante los deseos sexuales del monarca acabó ejecutado públicamente. 

Olga García 

lunes, 16 de diciembre de 2013

MITOS SOBRE SEXUALIDAD (3ª PARTE)



MITO 17.- Es imposible quedar embarazada si lo hacemos "de pie": Tener sexo de pie es simplemente una variante más de la sexualidad, depende del gusto de la pareja, pero tiene la misma posibilidad de fecundar que estando acostado.

MITO 18.- Lavarse los genitales después de la relación sexual impide el embarazo: Esto no sirve más que como un elemento higiénico, la verdad es que es totalmente falso si se pretende utilizar como método anticonceptivo.

MITO 19.- El sexo en el mar o alberca impide el embarazo: Error. El agua es más amiga que enemiga de óvulos y espermatozoides. Se trata de un lubricante natural que en lugar de ser barrera, hace más sencilla la fecundación.

MITO 20.- Sacar el pene antes de eyacular impide la fecundación: Definitivamente es posible. Basta una pequeña gota de semen con millones de espermatozoides para lograr el embarazo. Recuerden que el líquido pre eyaculatorio también contiene espermatozoides, así que aquello de "nada más la puntita" es también peligroso.

MITO 21.-  Con el condón no se siente igual: Falso. Esta percepción es más psicológica y cultural que real. Después de la abstinencia, es el método anticonceptivo y de prevención de enfermedades sexuales más seguro.

MITO 22.-  El preservativo se rompe con facilidad: Falso. La industria farmacéutica actual elabora condones bajo controles estrictos de calidad, lo que hace que sea muy difícil su rotura. Es importante conservarlos en temperatura y humedad adecuadas, así como evitar su uso con lubricantes con base en aceite. Un condón que se rompe es porque fue mal puesto.

MITO 23.-  Los anticonceptivos hormonales dañan la salud, engordan y no es bueno utilizarlos si la mujer es joven: Falso. Los anticonceptivos hormonales ofrecen beneficios como regulación del ciclo menstrual, reducción de cólicos y sangrados. La mayoría evita la retención de líquidos y su efecto antiadrogénico mejora problemas de acné. Pueden usarse sin problema desde la adolescencia, en el inicio de la vida sexual.

MITO 24.-  El coito anal produce embarazo: Falso. La única forma que tienen los espermatozoides para llegar a la matriz , llegar a las trompas de falopio y fecundar el óvulo es a través del canal vaginal. Pero como todo sexo sin protección tiene otro tipo de riesgos como infecciones de transmisión sexual.

Juan Carlos Quero

lunes, 9 de diciembre de 2013

MITOS SOBRE SEXUALIDAD (2ª PARTE)



MITO 9.- El exceso de actividad sexual agranda la vagina: No es el exceso de actividad sexual lo que produce agrandamiento o ensanchamiento de la vagina, sino que situaciones como por ejemplo los partos pueden disminuir la tonicidad de los músculos que rodean la entrada de la vagina o producir desgarros en los mismos. Los ejercicios Kegel o incluso ciertas cirugías que reconstruyen el piso pélvico pueden ser la solución.

MITO 10.- Cuando una mujer estimula el culo de un hombre puede producirle fantasías homosexuales: La homosexualidad tiene que ver con el género que se desea sexualmente hablando, no con la práctica que se realice con una persona del sexo opuesto. Si se trata de un hombre que está con una mujer, nada de lo que hagan de por sí va a despertar fantasías homosexuales. A relajarse y disfrutar de toda la diversidad de zonas erógenas que tenemos, por delante y por detrás.

MITO 11.-  Las mujeres no se masturban: En una encuesta realizada a 2,056 mujeres de entre 18 y 60 años, más del 50% declaró que se masturbaba con frecuencia. Los dedos y los juguetes sexuales son los favoritos a la hora de la masturbación femenina. Las investigaciones sugieren que la masturbación mejora el humor de las mujeres.

MITO 12.- Hacerlo durante la menstruación es antihigiénico: Este es un pensamiento muy arraigado culturalmente desde las abuelas; pero según los especialistas, si a una  mujer le gusta y a su pareja no le molesta, no hay problema alguno. Se dice además que las relaciones sexuales en estos días alivian los dolores menstruales.
 
MITO 13.- El punto G proporciona el máximo placer en la mujer: El punto G, es una pequeña zona del área genital que se localiza alrededor de la uretra; está irrigada por muchos nervios, por lo cual es altamente sensible. Pero no está comprobado científicamente que sea la única área de placer para la mujer.

MITO 14.- Sólo hay placer con la penetración: Para que las mujeres tengan un orgasmo, no es necesaria una penetración. Científicos explican que el clítoris es la zona erógena femenina por excelencia, por lo que su estimulación es fundamental para potenciar el placer a la hora del sexo.

MITO 15.- El sexo oral sólo es para hombres: Estudios indican que la mujer disfruta del sexo oral. Una reciente encuesta reveló que las mujeres experimentan con el sexo oral antes de tener su primera relación sexual vaginal.

MITO 16.- No disfrutan el sexo anal: La última encuesta de Crecimiento Familiar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reveló que el 32.6% de las mujeres de entre 18 y 44 años practica el sexo anal. En 1992, eran sólo el 25%. Con estos números se desmitifica está práctica sexual, que se pensaba era exclusiva de los hombres homosexuales.

Juan Carlos Quero

lunes, 4 de noviembre de 2013

LAS MUÑECAS HINCHABLES

Una muñeca hinchable es un tipo de juguete sexual que imita el tamaño y la forma del cuerpo de una pareja, normalmente humana. La muñeca puede ser de cuerpo entero con la cara, o solamente la parte pélvica con las aperturas (vagina o ano). El uso de estos juguetes no es exclusivamente para humanos, ahora puedes comprar uno para que tu perro se desfogue tranquilamente.

La historia de estas muñecas se remontan a 1930, concretamente en Japón y Alemania, en ambos casos eran usadas para dar alivio a marineros que se pasaban mucho tiempo en alta mar y así evitar que se dieran casos de homosexualidad entre ellos. Finalmente en 1982 Gran Bretaña comenzó a importar estas muñecas, normalizandolas en el mercado en la medida de lo posible.

Actualmente tenemos una variedad inmensa de muñecas hinchables, las hay desde la más baratas, las cuales son menos agraciadas y al poco uso se descosen, rompen y pueden estallar, hasta las más caras y sofisticadas, donde tiene una cabeza de plástico al estilo maniquí con pelucas de pelo real, para imitar a la perfección un ser humano.

La tecnología sigue avanzando, y cada vez fabrican e investigan muñecas más avanzadas, casi robots, para la satisfacción del consumidor de este tipo de artefactos, algunos dirán que es una pérdida de tiempo invertir tanto gasto y energía en este tipo de cosas, otros estarán deseando que salga el último modelo casi perfecto para darse las delicias más intimas, en la variedad está el gusto desde luego, puede que dentro de 25 años acabe casándome con un robot-muñeca con cola de gato, quien sabe...

Sergio Rayo

lunes, 8 de julio de 2013

VAMOS PUNTO POS PUNTO

Hoy os daremos a conocer los puntos erógenos de la mujer. Si si, habéis leído bien…plural…no solo está el famoso punto G…también están el A, el U y el K. Cuatro puntos, que harán llegar a la mujer al séptimo cielo.

Y ahora todos y todas os preguntaréis que dónde están no? No os impacientéis...ahí van las indicaciones que harán que encontréis ese jugoso tesoro.
Empecemos por el más conocido, el punto G. Zona erógena ubicada a mitad de camino entre la parte posterior del hueso púbico y el cuello del útero, acusado de provocar orgasmos de proporciones alucinantes.

Lo ubicáis? Bien, vamos a por el siguiente!

Punto A. Este hallazgo se lo debemos, como no, a los asiáticos jeje. Hace 10 años, descubrieron que, a medio camino entre el Punto G y el cuello de la vagina, estaba el Punto A o Punto AFE (Anterior Fornix Erotic Zone), cuya estimulación, además de mayor excitación, producía una rápida y prolongada lubricación así como múltiples orgasmos, proporcionando un placer muy intenso.
Por esa época, la sexóloga americana Barbara Keesling afirmaba la existencia de otro punto ubicado al final de la vagina, en la frontera del cuello del útero. Ese sería el punto K. Y por último, el punto U, el más difícil de estimular, pero que si se consigue, experimentas maravillas. Situado en la zona próxima a la uretra, solo se consigue el efecto orgásmico si se estimula junto con los puntos G y A, el clítoris y se acompaña de la penetración. Un reto que seguro que con práctica y tesón, llegaréis a alcanzarlo ;).

Bien, ahí tenéis los puntos más actualizados por el momento, pero no tenéis que olvidar, que esto no es un botón que lo pulsas y voilà!...lo primero que se tiene que estimular, como ya hablamos en anteriores publicaciones, es el cerebro. Jugad, experimentad con una misma o con vuestra pareja, disfrutad de la sexualidad, de vuestra piel…besos, abrazos, respiraciones enfrentadas y batallas de sábanas…haced del sexo algo divertido y el cerebro os hará el camino más fácil de lo que creéis.

Y si os animáis, hay 23 letras más en el abecedario!! A investigar!!



Azahara Simón

lunes, 1 de julio de 2013

HOMBRES, MUJERES Y... PSICOBIOLOGIA

Desde años se conoce que la mente es producto del funcionamiento del sistema nervioso, aunque la mente sea más que los componentes que forman al cerebro. Así mismo se ha demostrado que existen diferencias anatómicas y funcionales entre el hemisferio derecho e izquierdo y entre los cerebros masculinos y femeninos en los humanos. 

Después de la octava semana de vida fetal, los diminutos testículos del feto masculino empiezan a liberar enormes cantidades de testosterona con las que «impregnan» los circuitos cerebrales y los transforman del tipo femenino al tipo masculino. De esta manera, por ejemplo, el centro cerebral que denominamos técnicamente la zona del «impulso sexual» dobla su tamaño en el cerebro masculino. Al nacer, todos tenemos o bien circuitos masculinos o bien circuitos femeninos. Como el cerebro femenino no se ha visto expuesto a tanta testosterona, las niñas nacen con circuitos femeninos en los que algunas zonas son más grandes y otras más pequeñas que en el cerebro masculino.
En la pubertad, cuando los chicos tienen entre 9 y 15 años, los niveles de testosterona empiezan a aumentar y se multiplican por veinticinco, lo que empieza a activar los circuitos masculinos de estímulo sexual. En ese momento, los jóvenes empiezan a tener fantasías sobre el cuerpo femenino y sobre la actividad sexual. Esto no implica que el cerebro femenino haga que la mujer no esté también interesada en el sexo. La sexualidad de las chicas también cambia en la adolescencia a medida que se incrementa el estrógeno y, en menor medida, la testosterona. En ese momento, las chicas empiezan a desear resultar sexualmente atractivas para los hombres. La adolescente pasa mucho tiempo frente al espejo y cultivando el autoadorno y esto sucede en todas las culturas. En todas partes, las jovencitas hacen lo que resulte adecuado en su cultura para atraer al sexo opuesto. Esto no es producto de los medios de comunicación. Los medios nos inundan de imágenes que nos instan a ser atractivas, pero estos circuitos en el cerebro femenino para expresar la sexualidad son naturales, especialmente antes de la ovulación. Ese es el momento en el que las mujeres coquetean más para intentar atraer el interés de los hombres hacia ellas. El clímax del estímulo sexual de la mujer se sitúa en torno a dos días antes de la ovulación. La madre naturaleza lo ha diseñado así para que las mujeres se sientan tentadas a practicar el sexo y que haya esperma aguardando cuando salga el óvulo y aumentar las posibilidades de quedarse embarazadas.


(Basado en los estudios de la neurobióloga Louann Brizendine)
                                                                                                          Antonio García

lunes, 24 de junio de 2013

LOS ORGASMOS CURAN

  
Existen diferentes beneficios relacionados con la salud y el orgasmo, siendo el placer el más común:

 1. Un estudio británico que contempla la relación entre orgasmos frecuentes (uno o dos por semana) y el índice de mortalidad en varones.Se encontró que los hombres que tenían orgasmos frecuentes corrían un riesgo de muerte 50% más bajo que los hombres que tenían orgasmos con una menor frecuencia (menos de uno al mes).
2. Las hormonas liberadas durante la excitación y el orgasmo, especialmente la oxitocina y la DHEA (dihidroepiandrosterona), también pueden tener efectos protectores contra el cáncer y las enfermedades cardiacas, tanto en hombres como en mujeres.
3.      Otro tipo de investigaciones han señalado el efecto de sedación y relajación que tienen en las personas la oxitocina y otras endorfinas que se liberan durante el orgasmo. Éstas pueden explicar por qué algunas personas usan la masturbación intuitivamente para conciliar el sueño y por qué el sexo es una estrategia para gestionar el estrés.
4.      Estudios australianos donde se entrevistaron a dos mil hombres menores de 70 años. En estos se encontró una conexión entre los hombres que eyaculan con regularidad (cuatro o más veces por semana) y una reducida incidencia de cáncer de próstata.
5.      Al momento de llegar al orgasmo, el cerebro se relaja y algunas de sus regiones se "apagan" por lo que es fácil olvidar malos pensamientos y sensaciones de ansiedad.
6.      Un estudio realizado en la Universidad de Wilkes en Pennsylvania observó que las personas que llegan al orgasmo presentaban en un 30% un anticuerpo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. 
7.      El tener orgasmos puede llegar a quemar hasta 127 calorías o 500 si es alcanza en la bañera.
8.      El orgasmo estimula en las mujeres una hormona capaz de rejuvenecer su aspecto. De igual manera ayuda a nutrir la piel y oxigenar más el cuerpo.
9.      Llegar al orgasmo en pareja provoca un estado de antidepresivo y reprime la sensación de soledad y abandono.
10.  Tener relaciones sexuales y llegar al orgasmo puede aliviar fuertes dolores de cabeza, descongestionar la nariz y ayuda a combatir algunas alergias.

                                                                                                              Azahara Simón

lunes, 17 de junio de 2013

¿SABEMOS EXPLICAR QUE ES UN ORGASMO?

Todos deseamos experimentar ese momento en que nos aumenta la respiración, el corazón se nos acelera, se nos engarrotan los dedos de los pies, donde apretamos las uñas contra el cuerpo del otro y nos mordemos la lengua para que no nos oigan los vecinos gritar de placer, o cuando nos dejamos llevar y se entera todo el bloque que hemos llegado al éxtasis, al orgasmo.

Pero sabemos lo que es el orgasmo y cuales son sus fases y sus tipos? Pues desde Colokate, te ayudamos a saberlo!   

El orgasmo se entiende como el conjunto de sensaciones físicas y emocionales que se producen durante los momentos de máxima excitación sexual, como resultado generalmente de la estimulación de los órganos sexuales.

El orgasmo forma parte de una de las fases de la respuesta sexual. La respuesta sexual, como conjunto de cambios fisiológicos, puede diferenciarse en cuatro fases desde el inicio hasta el fin de la relación sexual, que en su totalidad conforman el ciclo de la respuesta sexual. Estas cuatro fases del ciclo de la respuesta sexual son:

Fase de Excitación. Es el periodo donde aparece el estímulo físico o psicológico que activa la respuesta sexual. Tanto en hombres como en mujeres suele aparecer una erupción rojiza (enrojecimiento sexual) que comienza en el abdomen y se extiende hacia arriba. Si se continúa con la estimulación, el organismo empieza a presentar cambios propios de la siguiente fase.

Fase de meseta. Es la fase donde ambos presentan un aumento de la frecuencia respiratoria y la aceleración cardíaca.

Fase orgásmica. Se trata de la fase donde se libera toda la tensión muscular acumulada y conlleva la descongestión de los vasos sanguíneos genitales.

Fase de resolución. En este momento desaparecen todos los cambios anteriormente experimentados y se recupera lentamente el aspecto y el ritmo habitual del organismo. La mujer, si en esta fase es estimulada de nuevo, puede volver a alcanzar el clímax y experimentar otro orgasmo, pero el hombre por el contrario le resulta imposible volver a alcanzarlo durante un periodo de tiempo (aproximadamente de 30-90 minutos) conocido como periodo refractario.

Tipos de orgasmo

Orgasmo múltiple: Varios orgasmos seguidos durante la misma sesión estimuladora.

Orgasmo secuencial: Diferentes orgasmos consecutivos en diferentes sesiones estimuladoras con un poco o nada de espacio temporal entre ellas.

Orgasmo simultáneo: Ambos miembros de la pareja alcanzan el orgasmo a la vez

                                                                                                               Azahara Simón

lunes, 10 de junio de 2013

LA MASTURBACION

La masturbación tanto femenina como masculina, es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. La masturbación puede realizarse por uno mismo en solitario o como estimulación realizada sobre los genitales de otra persona con los mismos fines placenteros, como ocurre en la masturbación mutua. 

Aunque en COLOKATE creemos que eso ya lo sabíais y que tampoco hace falta que os demos un tutorial sobre "como hacerlo"

Es una acción saludable y normal para que las mujeres y los hombres exploren su propia sexualidad. No es exclusiva de los adolescente y debería formar parte de todas las etapas de la vida del ser humano. La vida es inherente a las personas, es decir, no podemos vivir sin esta parte de nuestra naturaleza y la masturbación nos ofrece una forma sin riesgos y segura de satisfacer el deseo sexual. El masturbarse tampoco significa erradicar la actividad sexual en pareja o evitarla, más bien es una excelente práctica que puede mejorar la vida sexual compartida.

Entre los beneficios de esta práctica queremos destacar: 
  •   No representa riesgo de transmisión sexual ni embarazo ya que se puede llegar al placer sexual sin interactuar con otra persona y evadir los riesgos naturales de una interacción sexual. 
  • Libera la tensión sexual lo que se ve reflejado en el humos del individuo. Esto permite que su vida diaria sea más disfrutable y con menos tensión en general, pues la tensión sexual se puede llegar a traducir en tensión general, mal humor y fastidio en las pequeñas cosas cotidianas.
  • Permite conocer tu sexualidad, lo que te estimula y lo que no, y así conseguir una experiencia sexual más plena. Esto ayuda de manera general al biennestar emocional. Ya sea en solitario o en pareja.
  • En el caso de la mujer la masturbación le ayuda a disminuir los malestares premenstruales y los cólicos menstruales.
  •  Promueve el sueño y el buen dormir. Al tener una orgasmo después de las masturbación, es muy posible que duermas mejor, quizá por el hecho de poner la mente en blanco, o el mini trabajo cardiovascular.
  • Propicia la secreción de endorfinas lo que detona la sensación general de bienestar físico y mental
  • Reduce el estrés y gracias a eso mejora el sistema inmunológico
  • Mejora la autoestima debido a la interacción y aceptación del cuerpo. 


 ¿Te ha quedado alguna duda? ¿quieres saber más? ¡No dudes en preguntarnos!

                                                                   Tíscar Mar Conde

lunes, 20 de mayo de 2013

REALMENTE,¿ EL TAMAÑO IMPORTA?

Cuando hablamos de sexualidad una de las creencias más extendidas es que un pene grande, hace que la pareja experiemente un placer mayor durante el coito. En este sentido, tenemos que aclarar que esto es una creencia errónea ya que la zona más sensible de la vagina, implicada directamente en el placer sexual, se encuentra a dos centímetros de la entrada, por lo que un pene, siempre que mida más de eso puede estímular esa zona.

Una vez aclarado esto, y habiendo dejado claro que biológicamente hablando un pene más grande no provoca más placer, conviene detenerse en la repercusiones psicológicas del tamaño del falo, tanto en hombres como mujeres. 

Sin duda el pene tradicionalmente, se ha considerado el símbolo de la viribilidad y esa creencia se ha perpetuado hasta nuestro días. Según esto el tamaño del pene, en muchos de los casos, influye en la autoestima del hombre y en su seguridad en sí mismo a la hora de mantener una relación sexual, lo cuál hace que al estar confiado y tranquilo la erección sea mejor y dure más tiempo y como sonsecuencia se tiene una mejor relación sexual. 

Curiosamiente en las mujeres ocurre algo parecido. Esa creencia de que un pene grande es mejor, también está presente en las mujeres y en este sentido existen estudios que corroboran que un pene grande combinado con unas acaracterísticas físicas concretas les resulta más atractivo. Además de esto la predisposición a gozar en una relación sexual será mayor si su pareja tiene un pene de tamaño grnade, dándose un fenómeno parecido al efecto placebo. 

Se suele decir que el tamaño no importa y biológicamente hablando es así pero al parecer psicologicamente hablando la cosa cambia.

Pedro Cortés

 

domingo, 5 de mayo de 2013

ACTITUDES NEGATIVAS DE LOS PADRES ANTE EL SEXO

Reprimir y no hablar del tema 

Propiciar silencio es una situación tan común como dañina. Algunos especialistas refieren que esta actitud confunde a los niños acerca de sus inquietudes sobre sexualidad. El niño tiene la sensación de que sus interrogantes no pueden ser satisfechas por lo que lo sexual se transforma en un tema tabú y vergonzante. Frecuentemente esto es producto de que los padres se sienten inseguros cuando se trata de dar a los niños información sobre sexo. Los padres justifican esta actitud y señalan que no han hablado del tema porque el niño se los ha preguntado. En realidad es una contradicción a la buena educación sexual ya que en otras funciones humanas los padres tienden a tomar la iniciativa. El niño se percata de ello cuando alguna vez ha intentado satisfacer sus inquietudes y han aparecido respuestas, tales como: "eso no se pregunta, son cosas de grandes", "en otro momento te lo diré". Estadísticamente está comprobado que la mayoría de los niños ha recibido mayor información sobre sexualidad fuera de su hogar que de sus propios padres. 

Actuar con falsedad e incoherencia 

Es una actitud que los padres deben evitar. El niño tarde o temprano se dará cuanta de la manera en la que actúan y sabrá la verdad de que ha sido engañado por aquellos en quienes confiaba y esperaba más sinceridad. 

Adelantarse a su madurez sexual 

Algunos padres se adelantan a la sexualidad de sus hijos. Todos hemos sido testigos de adultos ansiosos por el comportamiento sexual de sus hijos y que consideran que ya les ha llegado la hora de hacerse hombres o mujeres. Llevarlos al prostíbulo o adelantarse para estimularlos a comprar anticonceptivos no debe formar parte del repertorio de la educación sexual.

Inseguridad y temores acerca del comportamiento sexual futuro se los hijos 

Muchos padres temen sobre el comportamiento sexual de sus hijos en el futuro. La mayoría de las veces sin  ningún fundamento, pero los temores repercuten en las reacciones y actitudes de los padres hacia los hijos.

Reírse y festejar sobre actividades relacionadas con la sexualidad 

Los padres deben cuidarse de no utilizar los comportamientos y actitudes sobre asuntos sexuales como si los tales fueran trofeos para sus hijos y/o para ellos. La contrapartida de ridiculizar o rebajar al niño frente a sus actitudes también es perjudicial.

Mantener otros conceptos falsos sobre sexualidad 

La mayoría de las personas abrazan mitos falsos referentes al sexo. Se deben revisar constantemente los conceptos y consultar ante dudas que surjan, para no perpetuarlos en los niños.
                                                                                                                            Rocío Gay



 

domingo, 21 de abril de 2013

¿QUE ES LA PORNOGRAFIA?

El término pornografía se refiere a todos aquellos materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. Desde la década de 1970, las películas y fotografías con dicho contenido sexual explícito recibían la clasificación "X", para diferenciarlas de las de erotismo suave (S). Una vez explicado esto (cosa que no me parece necesaria, pero bueno).

Bien podría decirse que la pornografía es caso tan vieja como el mundo, un arte tan antiguo como la prostitución, y bien se podría decir que está relacionado. Aunque existen cerámicas y dibujo de épocas tan antiguas como la griega o la egipcia, el verdadero salto de la pornografía llegó con la invención de la fotografía. Aunque no siempre ha tenido facilidades para seguir adelante, puesto que la crítica a la pornografía proviene principalmente de dos direcciones: por una parte, de los conservadores religiosos y por otra de algunos sectores feministas.

Los conservadores religiosos tildan la pornografía de inmoral y consideran que el sexo está reservado para las parejas casadas y que la proliferación de la pornografía da lugar a un aumento de lo que llaman comportamientos inmorales en la sociedad. Religiones con amplio número de adeptos en todo el mundo, como el cristianismo, condenan la existencia de la pornografía. Como siempre opiniones hay muchas pero creo que se debería dejar la suficiente libertad para que cada uno elija lo que le es moral o no.

Aunque aquí sabemos que el porno circula con total libertad no ocurre lo mismo en el resto del mundo, por ejemplo, en muchos países de África, en China y en Oriente medio la pornografía es ilegal, en otros países corren un poco más de suerte y es legal pero con restricciones, como podría ser Australia. decir también que como es lógico, la pornografía infantil está prohibida en todos los países.

Para terminar diré que aunque existen tipos de pornografía en el que para nada estoy de acuerdo, como puede ser la zoofilia, necrofilia y otras variedad un poco más degeneradas, la pornografía "normal" no tiene porque ser algo malo o carente de moral.

Sergio Rayo



domingo, 14 de abril de 2013

DOLOR EN EL COITO

La dispareunia se define como el dolor genital persistente o recurrente que se produce justo antes, durante o después del coito. Existen: 
  • Dispaurenia profunda: Las causas principales pueden incluir enfermedades inflamatorias de la pelvis, cirugia ginecológica o pélvica, radioterapia para tumores ginecológicos, tumores uterinos o vaginales y fibroides, endometriosis (engrosameinto de la pared de la matriz), infecciones del tracto urinario, quistes de ovario, falta de lubricación o alguna infección de transmisión sexual. También puede ser la consecuencia de una determinada postura durante el coito en la que la penetración sea mayor.
  • Dispaurenia leve: Es común y tiene muchas causas. Los síntomas pueden ser el escozor o ardor y la zona puede estar inflamada e irritada. Este dolor puede también sentirse en otros momentos además de durante el coito, por ejemplo, durante actividades como caminar, correr o montar en bicicleta. Cualquier problema dermatológico también puede afectar a la zona alrededor de la vagina como eczema, verrugas,psoriasis y liquen escleroso, que hace que la piel se retraiga y se haga más frágil. Otras causas pueden ser herpes y úlceras vaginales. La intolerancia a los espermicidas y los condones de látex, así como ciertos jabones, también pueden producir irritaciones.
  • Vaginismo: Suele considerarse una respuesta condicionada y que puede estar relacionada con la anticipación de dolor en el coito.
    • Vaginismo primario: Cuando la mujer nunca ha experimentado la penetración vaginal
    • Vaginismo secundario: Cuando la mujer ha tenido experiencias de penetración pero lo ha desarrollado porteriormente
Entre las causas, podemos citar la creencia de que la vagina es demasiado pequeña, sentimientos negativos sobre le sexo y la sexualidad, abuso sexual previo, traumas vaginales (como el parto), un primer coito dolorosos, problemas en la relación, miedo a quedarse embarazada y creencias religiosas estrictas.

Para este problema existen soluciones efectivas. La mayoría de ellas incluye en tratamiento terapéutico por parte de un psicólogo o sexólogo. La terapia sexual ha demostrado gran efectividad en los casos del vaginismo. 

Los entrenadores (dilatadores) vaginales están fabricados en plástico y son de cuatro tamaños graduados. Se trata de cilindros huecos con terminaciones redondeadas que permiten llevar a cabo el tratamiento de forma suave y progresiva. Se comienza utilizando el más pequeño y poco a poco se va subiendo el tamaño hasta que se consigue introducir el tamaño más grande fácil y cómodamente. Sin embargo, algunas mujeres no se sienten cómodas y prefieren usar sus propios dedos para esta terapia. El índice de éxito de esta terapia es muy elevado. 

Las razones psicológicas que provocan el vaginismo deben ser tratadas. El tratamiento puede incluir técnicas de relajación, el uso de imágenes visuales, ejercicios de tipo pélvico y programas de comportamiento cognitivo.

Rocío Gay

domingo, 7 de abril de 2013

POSTURAS DEL KAMASUTRA QUE FAVORECEN EL ORGASMO II

Como parece que el post anterior sobre posturas tuvo tanto éxito hoy os presentamos algunas posturas más. Suponemos que ya os ha dado tiempo de practicar y dominar las primeras así que aquí teneis algunas nuevas para aumentar vuestro repertorio.

El número 8: La mujer se tumba boca arriba con las piernas ligeramente entreabiertas, preferentemente con un almohadón bajo sus nalgas, para facilitar la penetración. Él se tumba sobre ella, apoyando sobre sus brazos y coloca las manos a ambos lados de la cabeza de ella. La mujer coloca sus manos en las caderas del hombre y le ayuda a hacer movimientos en forma de 8.  



El barco de vela: El hombre se arrodilla al borde de la cama y se acerca hacia la mujer que se encuantra tumbada boca arriba. Él eleva ligeramente las piernas de ella, manteniéndola por los tobillos y realizando un movimiento de vaivén. La penetración es muy profunda, resultando relajante para la mujer y excitante para el hombre que es él el que domina la situación. En función de la altura del hombre, puede que sea necesario colocar un almohadón bajo las nalgas de las mujer.








La estrella: La mujer se encuentra tumbada, sobre la espalda, con una pierna estirada y la otra doblada. El hombre se monta a horcajadas sobre ella, pasando un pierna por debajo de su pierna doblada y echando uno de los brazos hacia atrás, para apoyarse. La postura de la estrella puede resultar un poco cansada, aunque es muy estimulante, ya que la mujer puede acariciar el cuerpo del hombre o su propio cuerpo durante el acto.





 

Olga García

lunes, 25 de marzo de 2013

POSTURAS DEL KAMASUTRA QUE FAVORECEN EL ORGASMO

En los tiempos que corren, el que más o el que menos, tiene una actividad sexual bastante activa... pero ¿hasta que punto es satisfactoria?. Hay encuestas que nos indican que el 70% de las mujeres fingen el orgasmo, y más frecuentemente, entre jóvene. Desde COLOKATE, os recordamos, además de habla y escuchar más sobre los gustos sexuales de nuestra pareja; os hemos seleccionado algunas de las posturas que más favorecen fisicamente el orgasmo.


 La pierna Arriba: La mujer, tumbada, coloca una pierna en el hombro de su pareja. El hombre está de rodillas frente a ella y le penetra mientras sostiene con una mano la pierna y con la otra la parte superior del muslo de la mujer. Con sus manos libres, ella podrá estimularle los pechos o acariciar el pene.

 Aperitivo Sabrosón: El hombre está sentado en el suelo o en una cama no muy blanda con la pierna estirada y la otra ligeramente doblada para mantener el equilibrio. La mujer se monta a horcajadas, apoyándose en su pareja. El hombre mantiene fuertemente por la espaldad para asegurar una penetración profunda. Ella adapta el movimiento para procurar un mayor placer. En esta posición puede estimular los senos mediantes besos o mordisqueos.




 
La vuelta a casa: Ella se tumba de espaldas y se coloca un cojín bajo el trasero, mientras él se arrodilla entre las piernas de ella. Esta postura permite una penetraciín especiamente profunda. Ella criza las piernas a la espalda del hombre y efectúa movimientos ondulatorios con la pelvis primero en una dirección y luego en la contraria.



CONTINUARA


Olga García