lunes, 28 de enero de 2013

EL CONDON FEMENINO, POSIBLEMENTE UN DESCONOCIDO

¿Qué es?

Es un método de barrera, semejante al preservativo masculino en su concepto que evita el contagio de infecciones de transmisión sexual, incluyendo SIDA, además de proteger del embarazo.

Consiste en una funda delgada y transparente hecha de un plástico suave (poliuretano), distinto al látex, por lo que no produce problemas de sensibilidad en personas con alergia al látex. Antes de tener relaciones, la mujer ha de introducirlo en su vagina. Durante el coito, el pene del hombre queda recubierto por el condón femenino.

¿Cómo se usa?

Tiene un anillo que lo sostiene, y debe colocarse en la vagina, lo más profundamente posible y otro extremo queda aplanado contra los labio de la vulva.
  1. Antes de utilizarlo comprobar la fecha de caducidad
  2. Se puede colocar antes del juego sexual, ya que su inserción no depende de la erección masculina.
  3. Es importante asegurarse que el pene del hombre ingrese dentro del aro externo
  4. No es necesario extraerlo inmediatamente después de la eyaculación
  5. Antes de sacar el preservativo se retuerce el anillo externo para retener la eyaculación y se tira suavemente para retirarlo
  6. Su efectividad varía entre el 90 y 98 % dependiendo de la habilidad y uso correcto
  7. No debe usarse a la vez que un preservativo masculino 
Ventajas e inconvenientes 

Como todos los métodos que iremos viendo el condón femenino tiene ventajas e inconvenientes.  Dentro de las ventajas podemos nombrar el hecho de que para su utilización no hay que esperar a que el pene esté en erección y que no es necesario extraerlo o limpiarse justo después del acto sexual. Además de esto también nos protege de contagios y de embarazos no deseados, así como proporcionar un medio seguro para aquellas personas alérgicas al látex.

Como inconvenientes podemos citar el hecho de que económicamente es más caro que un condón masculino que da las impresión, infundada, de que es más complejo y aparatoso que su homólogo masculino.

En cualquier caso, cada uno el libre de hacer su elección teniendo en cuenta los pros y los contras. ¿Tú cuál prefieres?

Rocío Gay y Pedro Cortés

lunes, 21 de enero de 2013

LA VACUNA DEL VIH, OTRO PASO MAS

Los que seguís habitualmente nuestro blog sabéis que en la sección COLOKATE NOTICIAS hemos hablado más de una vez de la nueva vacuna contra el VIH. Quizá al leer esos titulares y esas noticias os han venido a la cabeza algunas dudas, por eso desde COLOKATE y en este post intentaremos aclararlas.

Si me lo permitís para empezar debemos trasladarnos a Barcelona, concretamiente al Hospital Clínico donde un grupo de Investigadores del Servicio de Enfermedades Infecciosas y SIDA ha presentado una vacuna que al parecer ha dado buenos resultados en los ensayos clínicos. El funcionamiento es como el de una vacuna normal, de manera que se introduce en el organismo el virus inutilizado en el laboratorio y este alerta al organismo de la presencia del antígeno y como consecuencia se produce la respuesta inmunológica correspondiente. 

Según parece y analizando los datos obtenidos en los ensayos esta vacuna provocaría un desequilibrio entre el virus y el huésped, es decir, esta vacuna en es capaz de reducir la carga viral hasta un 90%  pero tras 12 semanas el virus se hace resistente a esta vacuna que pierde su efecto tras un año de tratamiento.

Aunque los resultados no son todo lo definitivos que no gustaría no dejan de ser esperanzadores y más si tenemos en cuenta que no solo son un avance y nos marcan el camino a seguir sino que también los pacientes tratados muestran una buena tolerancia a esta vacuna.

Este avance no solo puede significar el punto de partida para llegar a un tratamiento efectivo sino que también puede ser el inicio de un nuevo método preventivo funcionando como una vacuna al uso y proporcionándonos anticuerpos que nos protejan del contagio. 

En cualquier caso esto es solo un paso más, aunque nos abre un poco más las puertas de la esperanza y nos permite soñar que un día nuestros hijos o nietos pueden decir: "¿SIDA? ¿Eso qué es?"

                                                                                                                           Pedro Cortés  


domingo, 13 de enero de 2013

¿SENSUALIDAD?

La sensualidad abre una amplia gama de posibilidades que "junto con el despertar de la imaginación" logra innovadores efectos en quienes saben cómo utilizarla.

Algunas personas suelen atribuirle la sensualidad a la mujer y la sexualidad al hombre. Pero, la verdad es que ambos tienen una porción de cada una en su personalidad. La combinación perfecta incluye sensualidad y sexualidad por igual, un lado sensible y dulce con un aspecto práctico y directo. De hecho, si la relación carece del aspecto sensual, pronto se llega a la monotonía y el consecuente aburrimiento.

La sensualidad es una postura ante la vida es una forma de relacionarnos con los demás en todos los aspectos, no necesariamente buscando un encuentro sexual. Lo interesante es que cualquier persona puede ser sensual si se lo propone, lo único que necesita es tener su autoestima alta y saber expresarse a través de los sentidos de manera asertiva. Con estas dos herramientas provocarás reacciones en las personas que te rodean. Y los beneficios de ser notada son muchos: desde el gusto que puedan sentir las personas cuando están a tu lado, hasta la satisfacción de sentirte deseada/o por el simple hecho de saber cómo mirar o tocar a tu pareja.

La sensualidad emana a través de los sentidos y saber cómo explotar su potencial es importante para revitalizar el deseo de tu pareja. Es importante que tengas en cuenta lo siguiente: 

  • Olfato: El olor natural de una persona puede desencadenar un vivo deseo en la pareja y además define la esencia de cada persona, pero es importante tener en cuenta que los olores fuertes no producen una respuesta positiva en la mayoría de las personas.
  • Oído: Hay muchos sonidos que tiene un carácter extremadamente erótico: los gemidos, jadeos e incluso el sonido que produce un beso puede ser suficiente para excitar a tu pareja.
  • Vista: A través de la mirada se pueden expresar todas las emociones posibles y producirlas también, por lo que saber que efectos producen en las personas es muy importante para la sensualidad.
  • Tacto: A través del tacto exploras el cuerpo de tu pareja y encuentras zonas específicas en las que una determinada caricia puede producir una respuesta inmediata.
  • Gusto: Besar es uno de los placeres más grande de la vida en pareja. El intercambio de afecto que produce un beso es determinante para poner alerta a los otros sentidos.
                                                                                                                 Olga García

lunes, 7 de enero de 2013

LAS HISTORIAS DE LA ABUELA: UN NUEVO MUNDO DE COLORES, FORMAS Y SABORES

Un viernes por la tarde, después de mi clase de gimnasia, mi amiga María me propone reunirnos con nuestras viejas amigas a tomar café. Con lo que me gusta a mi una sesión de cotilleo, no dudé ni un segundo en aceptarla. Llegué al piso a la hora acordada, cuando me encontré las mejores de las sorpresas: una sesión de Tuppersex.

Me senté bien cerquita de la mozica y así no perderme ningún detalle. Abrió el maletín mágico y comenzó la fiesta. Empezó con un kit básico que a ninguna nos debería faltar en casa: unas bolas que les llaman chinas, que me parecieron gigantes, las cuales te dan calorcito donde ya os imagináis; unos lubricantes de sabores que probamos en el momento; un chocolate con plumita incluida para hacer dibujos en el cuerpo de tu pareja; unos sprays que estimulan el deseo sexual, feromonas; un pintalabios vibrador de clítoris; un huevo vibrador con mando a distancia y otro vibrador en forma de gusano con un movimiento muy sexy.

Aluciné como un niña pequeña. ¿Cómo he podido sobrevivir tantos años sin estos maravillosos instrumentos de placer sexual? Pero como dicen, nunca es tarde si la dicha es buena.

En mis tiempos, las mujeres estábamos relegadas al capricho del hombre. No debíamos buscar placer fuera del acto sexual con tu marido y hacer el amor era cuestión de dos minutos máximo. Ellos eran egoístas, solo buscaban, solo buscaban el conseguir su orgasmo sin tener en cuenta el disfrute de su mujer. Tampoco podías quejarte ya que dejarías en entredicho la virilidad del macho alfa. Los antiguos decimos: lo que nunca has probado no se echa de menos, es eso lo que vivíamos las señoras de esa época. ¡Qué triste verdad!

Esa tarde compre todo lo que vimos y he seguido al pie de la letra las instrucciones de cada muñequito. Os puedo decir que he rejuvenecido unos 15 años y no paro de sonreír. Las bolas chinas me acompañan donde quiera que voy, se han convertido en mis mejores amigas.

Actualmente, contáis con una amplia educación sexual y múltiples juguetes eróticos. Usarlos sin prejuicios y sin vergüenza, y disfrutar al máximo. No todo se reduce al coito, hay mucho más allá, descúbrelo.

No puedo despedirme sin uno de mis refranes: "Nadie te da poder, simplemente lo tienes que tomar tú"

                                                                                                                   Doña Frígida




lunes, 31 de diciembre de 2012

10 IDEAS PARA EMPEZAR EL NUEVO AÑO SATISFECHO CON TU PAREJA


1. "Cariño, ¡ día de mimos!" ¿Crees que el deseo solo reside en lo imprevisto? Desengáñate, que programarlo todo también pude estar bien... Dar el planning de mimos de la semana a la pareja puede hacer que el deseo aumente en menos tiempo que en lo que tardas en decirlo. Dile cuándo y dónde quieres verte con él/ella, y que es lo que has pensado hacer o hacerle...

2. Sé sexy en los mensajes. Para que el deseo le recuerde a ti cuando tu no estés con él/ella, utiliza todos los medios que te da la tecnología... Llamadas, mensajes de texto o emails, no importa cómo sino el resultado. 

3. ¿Te acuerdas de la película "40 días y 40 noches", en la que el protagonista se enamora durante el voto de abstinencia de 40 días que había hecho? Para respetar lo prometido, este se conforma con pasar una flor sobre el cuerpo desnudo de su Dulcinea: ¡escalofríos asegurados! Aprópiate la escena y juega con fuego y con su deseo. Provoca, excita, estimula y para en el momento adecuado.

4. ¿Qué tal si intentas hacer el amor sin manos? Objetivo: nuevas sensaciones que dependerán únicamente de los movimientos de vuestros cuerpos. Hacer el amor sin manos es un poco como hacerlo con los ojos vendados: las referencias cambian y las caricias adquieren una sensación nueva inesperada. Las sensaciones son más perceptibles al tacto, así tendréis que expresar vuestra excitación y prestar atención a las reacciones de la pareja por otro medio.

5. Olvídate del parchís y redescubre la sensualidad de una noche de "juegos" con tu pareja. El juego os llevará, poco a poco, a desvestiros y a acariciaros en un ambiente lúdico, propicio para la complicidad y el intercambio.

6. Cena entre amigos o comida en casa de la suegra: el ambiente es algo soso y empiezas a pensar en tu pareja ¿Tienes ganas de estar con él/ella? házselo saber... muéstrale tu deseo a la vista de todos pero sin que nadie se dé cuenta. Conocemos el poder afrodisiaco de una sonrisa o de un intercambio de miradas en público, parece algo tan insignificante pero todo lo contrario. 

7. El placer también pasa por la cabeza. Todas sabemos que los uniformes excitan. Bombero, enfermera, azafata de vuelo... Déjate llevar por el vicio y el placer disfrazándoos con los uniformes de vuestras fantasias. Como con la apariencia a veces no basta, aprovechad la ocasión y meteos en la piel del personaje. 

8. Todos sabemos que en la mayoría de casos lo prohibido sabe a gloria. La transgresión, el miedo de ser sorprendidos y la subida de adrenalina que sigue contribuyen mucho a la hora de excitarse. ¿La buena noticia? La vida diaria está llena de situaciones en las que los achuchones son enloquecedores y el deseo ardiente... ¡pasa a la acción!

9. Solemos olvidar cómo las palabras nos pueden abrir nuevos horizontes eróticos. Sin embargo, que tire la primera piedra el que nunca se haya excitado con la lectura de un texto erótico... Desde el Marques de Sade hasta los autores contemporáneos, pasando por el Kama Sutra, a pesar de que este tipo de literatura pueda chocar un poco, tiene el mérito de aumentar la lívido.

 10. Todos hemos oído hablar de los alimentos con virtudes en lo que al apetito sexual se refiere. A pesar de que se haya reconocido que alguno de estos alimentos tienen propiedades psicológicas en el aumento del deseo, a menudo se trata de sugestión. No hace falta buscar mucho para saber de donde vienen las virtudes afrodisiacas atribuidas al pepino. Placebo o no, ¡ aprovéchate de sus efectos! Es mejor si coméis directamente con las manos para añadirle un toque de sensualidad.
                                                                                                                        Olga García 

 


lunes, 24 de diciembre de 2012

ASERTIVIDAD SEXUAL: CUANDO EN EL SEXO HAY QUE DECIR QUE NO

Nos gustaría informaros sobre qué es la asertividad sexual y por qué es fundamental, para poder vivir una sexualidad libre, sana y satisfactoria.

Parece que en los tiempos que corren, todos deberíamos estar abiertos a cualquier propuesta sexual, o por el contrario, se nos tacharía de una persona sosa, estrecha, aburrida... Sin plantearnos, que cada persona es libre de decidir lo que en cada momento le apetece, y que muchos jóvenes pueden vivir esta situación como un estado de presión social; un ejemplo sería cuando un adolescente se encuentra que todos sus colegas han dejado de ser vírgenes, pues si su sentimiento es de inferioridad por seguir siéndolo, el padecer este sentimiento aumentaría la probabilidad de que su primera relación sexual sea con una persona inadecuada y de manera poco satisfactoria.

Frecuentemente, la negación ante una propuesta sexual, es mejor aceptada cuando viene por parte de una mujer, ya que culturalmente nos han querido inculcar que "la mujer tiene menos apetito y curiosidad sexual, que el hombre"; en cambio, si es un hombre el que se niega a ciertas actividades sociales, corre el riesgo de ser tachado como "eunuco", o que la pareja sexual se puede sentir responsable de no despertar ese deseo en el hombre, ya que "un hombre dice siempre que si"

La asertividad sexual sería por tanto, un estilo de comportamiento maduro, claro y congruente con nuestras propias convicciones o creencias sexuales, es decir, mostrar nuestros sentimientos y opiniones sobre la sexualidad sin intención de herir o perjudicar, basado en la autoconfianza sin temer al ridículo o rechazo de la otra parte.

Lo verdaderamente importante de la sexualidad es el disfrute sano de esta, y para ello, no se debe temer hacer propuestas de actividades sexuales, o incluso, negarse a realizar determinadas conductas sexuales que no sean congruentes con nuestras creencias. El sexo al igual que cualquier actividad vital primaria del ser humano, debe generarnos satisfacción, y al igual que cualquier actividad de interacción social, debemos respetar y ser respetados.

                                                                                                                    Olga García




domingo, 16 de diciembre de 2012

HOMBRES, MUJERES, ESTRES Y SEXO

Se ha dicho que si los hombres están estresados o preocupados, siguen pudiendo hacer el amor. En cambio las mujeres, para sentir un orgasmo pleno, no pueden estar estresadas ni preocupadas. Si están preocupadas, tendrán más dificultades para llegar la orgasmo en una relación sexual.

El estrés repercute de una manera distinta según le sexo de la persona: se sabe que, en realidad, cuando los hombres están estresados tienen un mayor apetito sexual. En cambio, si las mujeres están estresadas, su interés sexual disminuye. Para los biólogos evolutivos, esto se debe a que le macho solamente debe depositar el esperma y luego marcharse, mientras que la hembra debe sobrellevar el embarazo, no debe sentir el entorno demasiado estresante para quedarse embarazada. Así que, según esta hipótesis, el apetito sexual femenino se reduce en condiciones de estrés porque el cuerpo y el cerebro no perciben que el entorno sea seguro.

Por eso desde COLOKATE vamos a darte una serie de consejos para que el estrés no se interponga en tu vida sexual:
  • Busca tener calidad de vida: Elimina los excesos, tanto en el trabajo como en la realización de actividades físicas agotadoras.
  • Establece prioridades claras: No tomes las preocupaciones de otros como tuyas propias.
  • Si disminuye el deseo sexual:
    • No te presiones 
    • Habla con tu pareja
    • Analiza la situación e intenta buscar soluciones junto con tu pareja sin dramatizar
    • Imaginación para evitar la rutina en la pareja
                                                                                                 Antonio García y Pedro Cortés