Normalmente, se confía en que las 
personas que nos rodean son limpias y sanas, sin caer en la cuenta de 
que cadapersona hace su vida ocultando y/o ignorando, muchos temas 
importantes que pueden producir vergüenza o reparo contarlos, como por 
ejemplo padecer una enfermedad de transmisión sexual. Estamos de acuerdo
 que no es algo para gritar a los cuatro vientos, pero tampoco es algo 
de lo que nos tengamos que avergonzar, lo importante es seguir un 
tratamiento médico y aprender de los errores cometidos, para no volver a
 tenr relaciones sexuales sin condón.
Además
 la mayoría de las veces aparece la creencia absurda de que si utilizas 
condón, es que eres un escrupuloso/a, que desconfías de la persona que 
tienes enfrente, etc. Pues no, en realidad lo que parece es un tio/a 
listo, que sabes cuidarte a la vez que divertirte.
Estas
 enfermedades de transmisión sexual (ETS), son causadas por más de 30 
distintas bacterias, virus y parásitos y la mayoría pueden conducir a 
enfermedades crónicas, esterilidad y eventualmente la muerte. Sin 
embargo, a pesar de su alta incidencia, muchos jóvenes y adultos las 
desconocen. Y no se hacen suficientes esfuerzos para prevenirlas y 
controlarlas. Es un problema, que a nivel mundial afecta a uno de cada 
10 jóvenes de entre 15 y 24 años y cada vez, a más adultos mayores de 45
 años. 
Las 10 enfermedades de trasmisión sexual (ETS) más frecuentes son: 
- Clamidia
- Gonorrea
- Sífilis
- Herpes genital
- VIH/SIDA
- Triconomiasis
- Condilomas
- Candidiasis
- Ladillas
- Sarna
En esta primera ocasión os vamos a presentar personalmente, por ser la más conocida, a la Sra. Ladilla... 
Las
 ladillas o piojos púbicos son unos molestos y pequeños parásitos que se
 clavan en la piel para alimentarse de sangre. Viven en el vello 
corporal, especialemente en el vello púbico, aunque también peden 
concentrarse em el vello de las axilas, la cara o el pecho. Los piojos 
son de color amarillo- gris y usan sus pinzas para agarrarse a las 
hebras de cabello. Las ladillas se pasan facilmente durante el sexo, 
pero también se pueden pasar compartiendo ropa, toallas o ropa de cama 
con alguien que las tiene. Las ladillas no pueden trasmitrise por medio 
de asientos de inodoro o en piscina. 
Los
 síntomas son picazón e inflamación en la piel. A veces se pueden ver 
los piojos y los huevos, y también puntos de sangre ya que los bichos se
 alimentan de los vasos sanguíneos de la piel. Se cura con chanpúes 
especiales. Deben lavarse las toallas y la ropa de cama y evitar tener 
relaciones sexuales hasta completar el tratamiento.
                                                                                                                      
 Olga García

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario